Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1006
Title: Los Conceptos en Evolución sobre Diabetes
Authors: JUAN MANUEL MALACARA HERNANDEZ
Authors' IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/320
Abstract: Los conceptos sobre la diabetes mellitus tipo 2 han evolucionado rápidamente. Actualmente se cuestionan las bases conceptuales y la utilidad práctica del síndrome metabólico, aun-que la importancia de sus componentes sigue vigente. La definición actual de la prediabetes también parece endeble, como un medio para identificar la etapa preclínica de la enferme-dad. La resistencia a la insulina aunque ya no se identifica como la causa principal de la diabetes mellitus, tiene un componente muy importante que debe ser considerado, que es el hígado graso no alcohólico. Por otra parte la deficiente secreción de insulina se considera la condición sine qua non para la instalación de la diabetes mellitus tipo 2, pero su defecto principal no ha sido identificado aunque si diversos factores coadyuvantes. Se han identificado cerca de 15 genes asociados a la enfermedad, pero se calcula que solo explican cerca del 15% de su variabilidad. Por ello se explora la importancia de las improntas perinatales, como el peso al nacer, las condiciones metabólicas de la madre y la alimentación el primer año de vida. La importancia de la alimentación tanto en calidad como en cantidad, ahora se examina con más detalle mediante el estudio del efecto de la ingesta de AGEs (productos finales de glucosilación avanzada) y los ácidos grasos trans, que parecen participar en la fisiopatología y el curso clínico de la diabetes.
Issue Date: 3-Feb-2012
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1006
Language: spa
Appears in Collections:Revista Acta Universitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
91-Article Text-333-1-10-20120203.pdf219.68 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.