Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10123
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorFabiola Hernández Floreses_MX
dc.date.accessioned2023-11-14T22:45:02Z-
dc.date.available2023-11-14T22:45:02Z-
dc.date.issued2023-07-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10123-
dc.description.abstractEl descarrilamiento del Ferrocarril Interoceánico en Temamatla se considera una de las grandes catástrofes decimonónicas en México debido a los numerosos peregrinos heridos. Sin embargo, desde la perspectiva urbana, el suceso se advierte parte de la transformación del Sacromonte en un lugar turístico. Este trabajo analiza los efectos urbanos del ferrocarril y la modernización del santuario en la ciudad de Amecameca de 1880 a 1900; este periodo comprende el inicio de operaciones del tren y las consecuencias del siniestro de Temamatla. El análisis abarca tres temas: las relaciones de poder entre el gobierno, el clero, y los terratenientes que impulsaron las peregrinaciones; la infraestructura construida para el turismo; y los cambios socioespaciales evidentes en el carnaval de Semana Santa.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/orhi.vi17.8es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceOficio. Revista de Historia e Interdisciplina, número 17, julio-diciembre 2023es_MX
dc.titleEl Ferrocarril Interoceánico en la modernización del Sacromonte en Amecameca. Poder, infraestructura y transformación socioespaciales_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-9914-7541es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsFerrocarriles_MX
dc.subject.keywordsTurismo religiosoes_MX
dc.subject.keywordsInfraestructuraes_MX
dc.subject.keywordsTransformación urbanaes_MX
dc.subject.keywordsSiglo XIXes_MX
dc.subject.keywordsUniversidad de Guanajuato. Campus Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Historia. Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina - Artículoses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Oficio de Historia e Interdisciplina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
328-Texto del artículo-1876-1-10-20230702.pdf3.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.