Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2022
Title: Autocuidado en profesionistas de la salud y profesionistas universitarios
Authors: Isabel Hernández Tezoquipa
Authors' IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/12965
Abstract: El presente estudio descriptivo transversal tuvo como objetivo conocer el nivel de autocuidado de dos sectores de la población: los profesionistas de la salud y universitarios de otras áreas. Se diseñó un cuestionario de auto aplicación con preguntas relacionadas con las esferas física, emocional y vida de relación. El instrumento se aplicó a 204 profesionistas: 102 del sexo masculino y 102 del femenino; de este grupo 66.66% correspondió a profesionistas de la salud y 33.33% a profesionistas universitarios. Los resultados muestran que en cuanto a la Salud física los profesionistas de la salud se proporcionan mas autocuidado que sus contrapartes en otras áreas pero esta presente más el tabaquismo. En los otros aspectos como visitas ginecológicas y urológicas, autoexploración de mamas y área emocional los profesionistas universitarios de otras áreas presentan porcentajes mas elevados que los de la salud. Se concluye que los profesionistas de la salud incurren en más prácticas nocivas que los de otras áreas y que la preparación formal recibida influye de manera decisiva en el tipo de autocuidado que se prodigan.
Issue Date: 10-Feb-2012
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2022
Language: spa
Appears in Collections:Revista Acta Universitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autocuidado en Profesionistas de la Salud y Profesionistas Universitarios.pdf280.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.