Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3754
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorValentin Morales Moreno-
dc.date.accessioned2020-12-15T17:09:43Z-
dc.date.available2020-12-15T17:09:43Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3754-
dc.description.abstractEl servicio de correo electrónico es uno de los medios de comunicación más populares mundialmente. Sin embargo, enfrenta varios serios problemas, el más importante, se debe a que es usado para llenar a los usuarios con publicidad no solicitada, lo cual resulta en una reducción de la productividad de los usuarios. Es por esto por lo que, a fin de reducir este problema, se han realizado varios estudios y experimentos a lo largo de los últimos años, los cuales tiene como objetivo separar automáticamente aquellos correos importantes (legítimos), de aquellos que no tienen ninguna relevancia (spam). En este trabajo, se presenta el estudio de un conjunto de modelos de aprendizaje supervisado y características basadas en el contenido para el problema de clasificación de correos electrónicos. Se realizaron diferentes experimentos usando diferentes conjuntos de datos (datasets), además de características superficiales y profundas. El desempeño de los modelos se evaluó usando el área bajo la curva ROC, o AUC, la cual es una métrica muy popular en la clasificación de correos electrónicos. Los resultados muestran datos interesantes sobre el problema.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: 7º Encuentro Estatal De Jóvenes Investigadores Vol. 6 (2019)es_MX
dc.titleClasificación de Correos Electrónicos Usando Características Superficiales y Profundas.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3304-
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33-
dc.subject.keywordsClasificaciónes_MX
dc.subject.keywordscorreos electrónicoses_MX
dc.subject.keywordscaracterísticas superficiales y profundases_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Clasificación de Correos Electrónicos Usando Características Superficiales y Profundas..pdf418.33 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.