Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4494
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorALMA ROSA CORRALES ESCOBOSAes_MX
dc.creatorFATIMA DEL CARMEN DURAN MENDOZAes_Mx
dc.date.accessioned2021-04-05T18:56:56Z-
dc.date.available2021-04-05T18:56:56Z-
dc.date.issued2020-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4494-
dc.description.abstractEl municipio de Salamanca en el estado de Guanajuato cuenta con distintas empresas de gran impacto económico. Debido a esta industrialización, la cantidad de emisiones contaminantes es elevada, afectando entonces la calidad medioambiental. Los principales contaminantes emitidos son los compuestos orgánicos volátiles (COV’s), hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s), óxidos de nitrógeno, de carbono y azufre, así como partículas finas y elementos/compuestos potencialmente tóxicos (EPT’s), los cuales pueden llegar a causar un gran número de afecciones en la salud de las personas expuestas. Para fines de esta investigación se cuantificaron por medio de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente los niveles de elementos potencialmente tóxicos (EPT’s) como arsénico, vanadio, plomo y cadmio, en orina de la población evaluada, además de la cuantificación de fluoruros por medio de un electrodo de ion selectivo. Dicho estudio se realizó en 114 niños de entre 6 y 15 años en la ciudad de Salamanca de los cuales las medias geométricas fueron para el arsénico de 46.6 μg L-1, para el vanadio 3.1 μg L-1, para el plomo 0.05 μg L-1, para el cadmio 0.003 μg L-1 y finalmente para fluoruros 1.6 mg L-1. Se tomó también una población control de 21 niños de entre 6 y 12 años del municipio de Irapuato de los cuales las medias geométricas fueron para el arsénico 96.6 μg L-1, para el vanadio 3.1 μg L-1, para el plomo 9.5 μg L-1, para el cadmio 0.0009 μg L-1 y para fluoruros 2.2 mg L-1. Encontrándose entonces que, para arsénico, plomo y fluoruros el grupo control es el que presenta los niveles más altos, lo cual puede deberse a contaminación de agua por dichos elementos, así como el uso de ciertos utensilios para cocinar. Para vanadio y cadmio se encontró que la zona expuesta es la más afectada, lo cual puede ser debido a la industrialización de la zona, sin embargo, es importante mencionar que la población evaluada no sobrepasó los niveles establecidos como normales para cadmio. Por otro lado, se realizaron pruebas con la técnica HPLC-ESI-IT-MS/MS para la determinación del biomarcador de estrés oxidativo 8-hidroxi-2’-deoxiguanosina (8-OHdG), ya que las sustancias que emiten las industrias presentes provocan daño oxidativo, sin embargo, noes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.titleDeterminación de Elementos Potencialmente Tóxicos (EPT's) en población infantil de Salamanca, Gto.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/629195es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33es_Mx
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3308es_MX
dc.subject.keywordsEPT’s (Elementos Potencialmente Tóxicos)es_MX
dc.subject.keywordsFluoruros – Contaminaciónes_MX
dc.subject.keywordsPoblación infantil – Afecciones en salud - Salamanca Gto.es_MX
dc.subject.keywordsIndustria - Emisiones contaminantes – Salamanca, Gto.es_MX
dc.subject.keywordsMolécula 8-OHdG (Indicador)es_MX
dc.subject.keywordsADN (Ácido Desoxirribonucleico) - Oxidaciónes_MX
dc.subject.keywordsXenobióticos químicoses_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/215593es_MX
dc.contributor.roledirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.oneDiana Olivia Rocha Amadores_Mx
dc.contributor.twoGUSTAVO CRUZ JIMENEZes_MX
dc.contributor.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/45143es_MX
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/36435es_MX
dc.contributor.roleonedirectores_MX
dc.contributor.roletwodirectores_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias (Química)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FATIMA DEL CARMEN DURAN MENDOZA_Tesis_24.pdf1.11 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.