Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5380
Title: Perspectiva de la auditoria financiera en el municipio de Celaya
Authors: Daniel Balaguera Melo
Abstract: Esta investigación tiene como objetivo analizar en las empresas del municipio de Celaya la percepción que tienen acerca de la práctica de la auditoría financiera, ya se han realizado avances de investigación en esta problemática. La problemática principal del empresario es el paradigma de temor a la auditoria. La metodología de investigación por medio de la observación, experimentación aplicada directamente en las empresas, ha dado como resultado que las empresas investigadas tienen inseguridad y temor de proporcionar información financiera y administrativa. En México de cada 10 empresas que nacen, 8 perecen antes de los 2 años de operación y el 98% de las empresas en México son MiPyMEs, por lo que se debe reforzar o implementar su competitividad, proponiéndose la auditoría financiera como una forma de incentivar a las organizaciones a la competitividad. Por los resultados obtenidos, en el análisis de 4 empresas, es necesario dar a conocer a las mismas el objetivo principal de la auditoría financiera, de donde se propone el nombre de Revisión Preventiva Financiera, con la finalidad de reflejar confianza hacia las entidades económicas. Asimismo, se reconoce que existen otros elementos que influyen en la auditoria como es, su funcionamiento y su propia supervivencia, además del rol que ahora debe desempeñar el administrador que es el ser un apoyo a las directivas de la organización en el proceso de toma de decisiones
Issue Date: 26-Nov-2018
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5380
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Perspectiva de la auditoria financiera en el municipio de Celaya.pdf206.96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.