Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5861
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMARGARITA RODRIGUEZ GOMEZes_MX
dc.date.accessioned2022-03-22T00:05:58Z-
dc.date.available2022-03-22T00:05:58Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbnUG: 978-607-441-890-3es_MX
dc.identifier.isbnFIDES: 978-607-99567-7-6es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5861-
dc.description.abstractA partir del relato de Joshua, Lil, Janis y Jes, profesores de primaria, y tras un proceso analítico y hermenéutico, el libro invita a comprender sus procesos de construcción identitaria y reconocer la complejidad de los factores que afectan su desarrollo tanto en lo interno como en lo social. Desde el contexto familiar adquieren atributos, comportamientos y creencias que, transformándose a través de la vivencia personal, conforman su autoconcepto y guían su vocación en diversas etapas. En este convertirse en y ser docente, la autorregulación se hace presente en lo personal y lo profesional, pues los cuatro combinan armoniosamente lo emocional con lo cognoscitivo; así como los patrones de comportamiento cuasiautomáticos con su reconfiguración y la invención de otros nuevos. Esto les permite atender contingencias y tropiezos, manejar la angustia y el estrés, e imponerse nuevos retos usando los recursos disponibles para mantener el equilibrio. Todo ello arropado en una marcada generosidad hacia los estudiantes y la comunidad escolar.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato/Fides Edicioneses_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.titleEl camino hacia la construcción como docentes. Lo que Joshua, Lil, Janis y Jes nos cuentanes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/168716es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsDocenciaes_MX
dc.subject.keywordsAutorregulaciónes_MX
dc.subject.keywordsConstrucción identitariaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMARTHA LETICIA GUEVARA SANGINESes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/15695es_MX
Appears in Collections:Programa Editorial Universitario. Libro Electrónico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PDF Hacia_camino_plataforma.pdfA partir del relato de Joshua, Lil, Janis y Jes, profesores de primaria, y tras un proceso analítico y hermenéutico, el libro invita a comprender sus procesos de construcción identitaria y reconocer la complejidad de los factores que afectan su desarrollo tanto en lo interno como en lo social. Desde el contexto familiar adquieren atributos, comportamientos y creencias que, transformándose a través de la vivencia personal, conforman su autoconcepto y guían su vocación en diversas etapas. En este conver-tirse en y ser docente, la autorregulación se hace presente en lo personal y lo profe-sional, pues los cuatro combinan armoniosamente lo emocional con lo cognoscitivo; así como los patrones de comportamiento cuasiautomáticos con su reconfiguración y la invención de otros nuevos. Esto les permite atender contingencias y tropiezos, manejar la angustia y el estrés, e imponerse nuevos retos usando los recursos dispo-nibles para mantener el equilibrio. Todo ello arropado en una marcada generosidad hacia los estudiantes y la comunidad escolar.2.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.