Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5863
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorDAVID LORIA ARAUJOes_MX
dc.contributor.authorAna Sofía Negri Villamiles_MX
dc.contributor.authorELSA LOPEZ ARRIAGAes_MX
dc.contributor.authorJOSE MIGUEL CANDELARIO MARTINEZes_MX
dc.contributor.authorRaquel Alejandra Bojórquez Gámezes_MX
dc.contributor.authorSergio Javier Luis Alcázares_MX
dc.creatorCLAUDIA LILIANA GUTIERREZ PIÑAes_MX
dc.date.accessioned2022-03-22T00:27:01Z-
dc.date.available2022-03-22T00:27:01Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbnUG: 978-607-441-896-5es_MX
dc.identifier.isbnFIDES: 978-607-99567-5-2es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5863-
dc.description.abstractLas representaciones de la maternidad en la cultura solo pueden ser entendidas como operaciones complejas. No tienen un significado inherente fuera del discurso y del ámbito de lo social, pues responden a categorías de sistemas históricamente dadas, en las que se dirimen parámetros culturales determinantes. Analizar y replantear las estructuras que se conjugan en estas representaciones fue por mucho tiempo una tarea pendiente. Afortunadamente, cada vez más, en los distintos ámbitos de la cultura —sociales, intelectuales, artísticos, científicos, políticos—, la maternidad es un eje que convoca voces diversas para reflexionar las ideas y los afectos involucrados en su compleja constitución. A esta vena se suma el presente libro, con estudios dirigidos al discurso literario de escritoras de habla hispana que someten a la mirada crítica las representaciones de la maternidad. Rosario Castellanos, Adela Fernández, Carmen Boullosa, Daniela Rea, Guadalupe Nettel, Lina Meruane, Ariana Harwicz, Samanta Schweblin y Patricia Esteban Erlés son algunas de las voces convocadas.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato/Fides Edicioneses_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.titleEscrituras de la maternidad. Miradas reflexivas y metáforas en la literatura hispanoamericanaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/171757es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsMaternidades_MX
dc.subject.keywordsLiteratura hispanoamericanaes_MX
dc.subject.keywordsEscritorases_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoGABRIELA TREJO VALENCIAes_MX
dc.creator.threeJazmín G. Tapiaes_MX
dc.creator.fourLuz Elena Gutiérrez de Velasco Romoes_MX
dc.creator.fiveMaría del Carmen Álvarez Lobatoes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/366877es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-1167-8234es_MX
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/201819es_MX
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/214478es_MX
Appears in Collections:Programa Editorial Universitario. Libro Electrónico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PDF Escrituras_maternidad_plataforma.pdfLas representaciones de la maternidad en la cultura solo pueden ser entendidas como operaciones complejas. No tienen un signi-ficado inherente fuera del discurso y del ámbito de lo social, pues responden a categorías de sistemas históricamente dadas, en las que se dirimen parámetros culturales determinantes. Analizar y replantear las estructuras que se conjugan en estas representacio-nes fue por mucho tiempo una tarea pendiente. Afortunadamen-te, cada vez más, en los distintos ámbitos de la cultura —sociales, intelectuales, artísticos, científicos, políticos—, la maternidad es un eje que convoca voces diversas para ref lexionar las ideas y los afectos involucrados en su compleja constitución. A esta vena se suma el presente libro, con estudios dirigidos al discurso literario de escritoras de habla hispana que someten a la mirada crítica las representaciones de la maternidad. Rosario Castellanos, Adela Fernández, Carmen Boullosa, Daniela Rea, Guadalupe Nettel, Lina Meruane, Ariana Harwicz, Samanta Schweblin y Patricia Esteban Erlés son algunas de las voces convocadas.1.45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.