Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6375
Title: El Tronco “Mágico” del Cuachalalate: regalo de la Medicina Tradicional Mexicana a la Química de Productos Naturales
Authors: MARCO FERNANDO VALTIERRA GALVAN
Authors' IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/850717
Abstract: Actualmente, la Medicina Tradicional Mexicana es reconocida como un recurso para la preservación de la salud de millones de seres humanos, es una parte importante de la cosmovisión de los pueblos indígenas, representando el conocimiento sobre la madre tierra y el uso de plantas medicinales. Esta sabiduría, día con día ha ido adquiriendo cada vez mas importancia, pues se ha ido fortaleciendo para poder preservar su identidad. Dentro de este tesoro vegetal, se encuentra el Cuachalalate, el cual ha sido ampliamente utilizado en la Medicina Tradicional como agente gastroprotector, donde el tallo se utiliza en forma de infusión para tratar úlceras estomacales, esto debido a la disminución de la secreción de jugos gástricos, ayudando a la renovación del epitelio. Estudios previos, demuestran que la actividad biológica se debe a la presencia de triterpenos, tales como el ácido masticadienónico y algunos de sus derivados. El presente artículo, destaca la importancia de este árbol nativo de México, su uso como alternativa en la cura de problemas digestivos, así como el perfil químico para conocer los metabolitos secundarios responsables de su actividad biológica.
Issue Date: May-2019
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6375
Language: spa
Appears in Collections:Revista Naturaleza y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
4_El Tronco “Mágico” del Cuachalalate.pdf452.17 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.