Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/677
Title: Alfredo Gracia Vicente: del exilio republicano al jardín alfonsino
Authors: ROBERTO KAPUT GONZALEZ SANTOS
Authors' IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/261555
Abstract: Nostalgia del territorio perdido e incorporación del sujeto en un nuevo entorno son los temas que contrapuntean la obra intelectual de Alfredo Gracia Vicente. Ellos definen sus múltiples labores como maestro. Dentro de la locación institucional del magisterio, ejerció en repetidas ocasiones la función de antólogo. Esta fue su manera de recuperar la tradición que le arrebatara la experiencia del exilio y la estrategia que implementó en la formación de seres estéticos más allá de las aulas. El libro ...del jardín de don Alfonso, además del propósito declarado de acercar la obra alfonsina a las generaciones más jóvenes, llega a nosotros como un documento que recrea el diálogo que sostuvo el asturiano con los escritos de Reyes. De manera temprana (1907-1927), el regiomontano había creado las bases para el intercambio cultural entre los intelectuales españoles y latinoamericanos. Hacer del hispanismo un espacio habitable y un corredor de intercambio cultural fue el interés común de estos pensadores. Este ámbito histórico, sentimental y estético les brinda una unidad superior a todos los participantes, sin menoscabo de sus prerrogativas. En su faceta de antólogo, por tanto, Gracia Vicente engrosa las filas del Estado Estético que Robert Conn rastrea en la obra de Reyes: el marco donde la cultura de una comunidad es representada por las instituciones del arte y la literatura.
Issue Date: Jul-2015
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/677
Language: spa
Appears in Collections:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
117-Texto del artículo-579-1-10-20150813.pdf96.01 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.