Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7168
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorMayte Guadalupe Cortes-Mendiolaes_MX
dc.date.accessioned2022-11-05T18:52:14Z-
dc.date.available2022-11-05T18:52:14Z-
dc.date.issued2022-09-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7168-
dc.description.abstractLa tuberculosis (TB) es considerada una de las 10 principales causas de muerte en el mundo. La enfermedad es originada por el bacilo Mycobacterium tuberculosis (Mtb). En 2016, 10.4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1.7 millones murieron a causa de ella. El régimen de tratamiento establecido para tratar la TB es largo y consta de una serie de fármacos antituberculosos. Si estos fármacos no se administran adecuadamente, puede presentarse la tuberculosis resistente a múltiples fármacos (TB-MFR) y en casos más agravados tuberculosis extremadamente resistente (TB-XFR). Por lo anterior, los fármacos empleados tradicionalmente para tratar la tuberculosis como la isoniazida o la rifampicina, los agentes de primera línea más potentes disponibles, han traído consigo que la bacteria haya creado resistencia. Esta situación hace necesaria la búsqueda de nuevos compuestos antituberculosos activos frente a las cepas resistentes a los agentes convencionales y que actúen mediante un mecanismo de acción novedoso. Como resultado del esfuerzo por el desarrollo de nuevos fármacos, han surgido compuestos de estructuras novedosas con actividad antituberculosa que se encuentran en distintas etapas de investigación. Entre ellos destaca una serie de derivados del núcleo de pirrol que han mostrado actividad antituberculosa en diferentes estudios. En concreto, el compuesto BM-212 ha sido identificado como cabeza de serie por presentar unos valores de actividad muy prometedores; su diana terapéutica es una proteína de transporte específica de la membrana micobacteriana, la proteína MmpL3. Así, este proyecto de investigación presenta diferentes compuestos análogos al BM-212 que fueron exitosamente sintetizados.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3561es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022)es_MX
dc.titleSíntesis de pirrol compuestos análogos al BM-212 con posible actividad contra tuberculosises_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.keywordsMycobacterium tuberculosises_MX
dc.subject.keywordsTuberculosis multifarmacorresistente (TB-MFR)es_MX
dc.subject.keywordsCompuesto BM-212es_MX
dc.subject.keywordsProteína MmpL3es_MX
dc.subject.keywordsPirrol polisustituidoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoVictor Alonso Lucas-Rosaleses_MX
dc.creator.threeVictoria Lomeli-Sánchezes_MX
dc.creator.fourLuis Angel Pérez-Gonzálezes_MX
dc.creator.fiveMIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ GUEVARAes_MX
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/36519es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3561-Texto del artículo-11803-1-10-20220825.pdf2.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.