Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9517
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorDiana Monserrat Franco Solíses_MX
dc.contributor.authorMariana Díaz Martínezes_MX
dc.contributor.authorKaren Michelle Briones Vizcarraes_MX
dc.creatorLUIS ALBERTO SANCHEZ BRIONESes_MX
dc.date.accessioned2023-09-21T17:44:34Z-
dc.date.available2023-09-21T17:44:34Z-
dc.date.issued2023-08-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9517-
dc.description.abstractLa combinación de un aumento excesivo de la grasa corporal, un estado de inflamación constante, pérdida de la masa y función del músculo esquelético se denomina obesidad sarcopénica (OS). Esta es una condición médica de mayor prevalencia en la población geriátrica; no obstante, los estilos de vida poco saludables de la población han conducido a que se manifieste en edades tempranas. La OS se asocia a más factores de riesgo para la salud, en comparación con la sarcopenia o la obesidad por sí solas, por lo que, actualmente la OS representa un problema importante de salud pública. Se conoce que la acumulación de grasa en el tejido muscular promueve una cascada proinflamatoria y estrés oxidativo que impacta seriamente en diversas vías metabólicas y organelos celulares, como, las mitocondrias. En la presente investigación, revisamos críticamente la literatura disponible que sustenta la implicación de la acumulación de mitocondrias disfuncionales como contribuyes potenciales del desarrollo de la OS. Se documentaron las principales manifestaciones de la disfunción mitocondrial relacionada con la obesidad y la edad, incluyendo los cambios bioquímicos y moleculares. A pesar de que la complejidad de estos procesos y sus interrelaciones aún no se comprenden por completo, evidencia reciente propone que disminuir la generación de especies reactivas de oxígeno, mejorar la biogénesis y dinámica mitocondrial, así como el control de calidad (mitofagia) de estos orgánulos, son objetivos fundamentales para la salud mitocondrial y del músculo esquelético a fin de prevenir o incluso tratar la OS.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4077es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023)es_MX
dc.titleImplicación de la función mitocondrial en la obesidad sarcopénicaes_MX
dc.title.alternativeMitochondrial function implication in sarcopenic obesityen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/483618es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/32es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3206es_MX
dc.subject.keywordsObesidades_MX
dc.subject.keywordsSarcopeniaes_MX
dc.subject.keywordsObesidad sarcopénicaes_MX
dc.subject.keywordsFunción mitocondriales_MX
dc.subject.keywordsMúsculo esqueléticoes_MX
dc.subject.keywordsMitocondriaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/269605-
dc.creator.threeELIZABETH SANCHEZ DUARTEes_MX
dc.creator.fourEvelin Meza Rodríguezes_MX
dc.creator.fiveSayra Amairani Enríquez de Andaes_MX
dc.creator.idtwoLETICIA GABRIELA MARMOLEJO MURILLOes_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/423789es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
89Implicación de la función mitocondrial en la obesidad sarcopénica.pdf1.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.