Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10120
Título: La producción textil en el Bajío guanajuatense, 1826-1911
Autor: Oscar Sánchez Rangel
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/172143
Resumen: En este artículo se estudia el comportamiento de la producción textil en Guanajuato durante un periodo en que avanzó la mecanización de dicha actividad en México. Tales problemáticas han sido poco exploradas en la historiografía guanajuatense, mientras que la minería y la agricultura han tenido mayor atención. El desempeño manufacturero es vital para explicar la centralidad económica del Bajío, lo que constituye una continuidad histórica cuyas características específicas conviene dilucidar. A partir de algunas estimaciones se muestra la composición de las manufacturas en Guanajuato y la relevancia de la actividad textil a mediados del siglo XIX. Se busca identificar elementos que contribuyan a una explicación del desarrollo fabril del Bajío, con base en algunas experiencias concretas del ramo textil.
Fecha de publicación: 2-jul-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10120
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Oficio de Historia e Interdisciplina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
331-Texto del artículo-1875-1-10-20230702.pdf2.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.