Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10598
Título: Tendencias en el consumidor del 2018
Autor: Universidad de Guanajuato
Resumen: "Tendencias de los consumidores: hacia la sostenibilidad. Iniciamos el año sumándonos a la Era de la sostenibilidad y la alimentación, así como las acciones que hagamos por nuestra salud, estarán impactando al medio ambiente, es por ello que le hemos dedicado a esta edición Tendencias de los consumidores: hacia la sostenibilidad, comenzando con el artículo titulado Tendencias en los consumidores en el 2018, cuyos temas como las decisiones de compra hasta el desperdicio de alimentos, forman parte de los nuevos indicadores de selección de los consumidores. Analizar el uso de las tecnologías, la moda, medio ambiente y salud, el hogar, imagen corporal, entre otros se abordan en el artículo, de forma que este tema será de interés para profesionales de la nutrición o de la salud y a los mismos consumidores. La importancia nutricional de los ácidos grasos y recomendaciones de consumo, muestra la importancia de consumir grasa, pero no cualquier tipo de grasa sino varios, y entre más variada y diversa sea nuestra alimentación los ácidos grasos lo serán también. La calidad y cantidad es lo que cambia los beneficios o efectos perjudiciales de los diferentes tipos de ácidos grasos como el omega-3 conocido por sus beneficios cardiovasculares. Muchas veces se ha preguntado si comprar o consumir alimentos orgánicos, ¿es realmente sustentable y sostenible? Pues bien, el artículo Alimentos orgánicos y el marco legal para México aporta todo lo referente a los alimentos orgánicos, desde el marco legal, hasta los principales países productores. La salud se preserva con una buena alimentación y con un estilo de vida saludable. Pero qué sucede cuando perdemos la salud, y sobre todo cuando es cáncer. La alimentación y la nutrición como la prevención de los tipos de cáncer en la mujer: cáncer de mama y cáncer cervicouterino, coadyuva con el acompañamiento y consejería que debe recibir las pacientes con cáncer cervicouterino, cuyos efectos adversos impiden una alimentación adecuada y razón de este artículo. Las noticias en esta ocasión se iniciaron con la celebración del Día del Nutriólogo y el lanzamiento de la Cátedra de Nutrición del OUSANEG, A.C., llevado a cabo en las instalaciones de Agrobioteg. Estas y otras actividades que se realizan coadyuvando en la promoción de estilos de vida saludable / Dra. Rebeca Monroy Torres."
Fecha de publicación: 1-ene-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición ; Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG)
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10598
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria (REDICINAySA).

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Vol.-7-No.-1-1.pdf6.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.