Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3713
Título: Aislamiento de microorganismos con potencial para la degradación de colorantes textiles
Autor: Victor Hugo Gomez Sandoval
Resumen: En la ciudad de Irapuato, Guanajuato, se cuenta con empresas textiles que realizan sus descargas de aguas residuales hacia los canales circunvecinos a las mismas, cabe mencionar, que debido al crecimiento poblacional que ha tenido la ciudad,dichas empresas se ubican dentro de la mancha urbana, lo que representa un riesgo a la salud.En el presente trabajo se realizó una caracterización fìsicoquìmica de las aguas residuales del canal externo de dicha industria en dos puntos de muestreo tomadosel día 12 de junio del año 2017. Se realizó la caracterización físico-química, mediante el pH, Conductividad Eléctrica (CE), Temperatura (T), Sólidos Sedimentables (SS),Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5). Las determinaciones se realizaron por triplicado o quintuplicado según la determinación. Se realizó el aislamiento de hongos degradadores de colorante textil en medio mínimo,de cinco puntos del canal exterior, se seleccionaron los hongos con mayor potencial mediante la prueba cualitativa con Rojo Congo. Los hongos con mayor potencial se inocularon en un medio mínimo con el azul de anilina a 50, 100 y 200 ppm, para observar el potencial de degradación, mediante el halo de crecimiento y decoloraciòn .Los resultados muestran que el hongo Verde, realizò la mayor degradación del colorante textil azul de anilina a las 72 horas con un halo de 8.5 cm
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3713
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Aislamiento de microorganismos con potencial para la degradación de colorantes textiles.pdf704.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.