Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3786
Título: Inversor de Fuente de Voltaje Híbrido Monofásico de Alta Eficiencia para Aplicaciones en Fv
Autor: Juan Antonio Verdin Cruz
Resumen: Entre los sistemas de generación de energía eléctrica de baja potencia, los microinversores (MI) se diseñan para inyectar la energía generada de un sistema FV a la red eléctrica. Un módulo fotovoltaico puede suministrar alrededor de 35V por consiguiente los MI se diseñan generalmente de 2 etapas. La primera etapa eleva y regula el voltaje de corriente directa (CD), mientras que la segunda produce la corriente alterna (CA) que se inyecta a la red eléctrica. Una topología básica utilizada en la segunda etapa es un inversor puente H. En este documento se propone un inversor puente H híbrido de alta eficiencia, el cual utiliza una combinación entre MOSFET’s e IGBT’s. La propuesta se evaluará principalmente mediante resultados numéricos y una comparación con otras topologías sin transformador, considerando como principales parámetros de comparación la distorsión armónica total (THD) y la eficiencia del inversor.
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3786
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Inversor de Fuente de Voltaje Híbrido Monofásico de Alta Eficiencia para Aplicaciones en Fv.pdf1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.