Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4808
Título: Síntesis de polímeros conductores tipo fenílicos
Autor: Fernando de Jesús Flores Suárez
Resumen: Desde inicios del siglo pasado hasta la actualidad, los polímeros han jugado un papel muy importante en el crecimiento y desarrollo del ser humano. La obtención de dichos materiales con nuevas propiedades es ya una realidad, que se ve reflejada en la obtención de polímeros con capacidades conductoras. La Polianilina, muestra ventajas sobre los demás polímeros conductores debido al bajo costo de producción, fácil preparación y alta actividad electroquímica. El presente trabajo de investigación se basa en la síntesis y estudio de Polianilina y de distintos materiales compuestos (compositos). La Polianilina se obtuvo mediante polimerización oxidativa de anilina mientras que los copolímeros convencionales se obtuvieron mediante polimerización en solución de radicales libres convencionales (FRP). En la matriz copolimérica se dispersó el polímero conductor para obtener el material compuesto .Las caracterizaciones realizadas por voltamperometría cíclica y espectroscopia de impedancia mostraron la síntesis de PANI con propiedades conductoras mayores al aumentar la concentración de agente dopante, mientras que los resultados de compositos PANI y copolímero estireno-metacrilato de metilo muestran un decrecimiento en la conductividad al aumentar el porcentaje de metacrilato de metilo en el copolímero matriz del composito, este fenómeno se debe a que el grupo carbonilo se encuentra cercano a la cadena principal lo que limita las capacidades conductoras del composito
Fecha de publicación: 30-dic-2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4808
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Síntesis de polímeros conductores tipo fenílicos.pdf361.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.