Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5426
Título: Análisis de la procrastinación, fechas de entrega y rendimiento
Autor: José Luis Pescador Rodríguez
Resumen: El modelo de elección del consumidor de la teoría microeconómica involucra axiomas básicos. Generalmente se asume que las personas son racionales, pero en la realidad las personas son más complejas, esto implica que no siempre actuamos racionalmente. Por esto surge el estudio de la economía del comportamiento, para estudiar a las personas de manera más compleja, incluyendo sus emociones y debilidades. En esta investigación analizaremos el problema de la procrastinación la cual es más común de lo que nos imaginamos. Para entender este problema es necesario considerar la obediencia de las personas y la distribución del tiempo para realizar diferentes tareas. Se plantea un experimento donde trataremos de influenciar su comportamiento
Fecha de publicación: 26-nov-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5426
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Análisis de la procrastinación, fechas de entrega y rendimiento.pdf231.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.