Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6405
Título: Síntesis dirigida a la Diversidad de Estructuras Privilegiadas (pDOS): una nueva herramienta eficiente para poblar espacios biológicamente relevantes
Autor: Erik Ivan Velazco Cabral
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-1487-1857
Resumen: Uno de los temas más relevantes dentro la síntesis orgánica contemporánea, es la construcción de estructuras moleculares privilegiadas, pequeñas moléculas base de arquitecturas naturales complejas. Dichas estructuras, han llegado a ser de especial interés debido a que usualmente presentan actividad biológica importante. Recientemente ha surgido el concepto Síntesis Dirigida a la Diversidad (DOS), el cual permite poblar diversas regiones dentro del espacio químico, mediante la síntesis de nuevos compuestos con alto grado de diversidad estructural. Esta metodología describe la generación de bibliotecas de pequeñas moléculas a través de la síntesis corta, deliberada, simultánea y eficiente de más de un compuesto objetivo a través de un proceso divergente. A través de esta técnica se han generado bibliotecas de compuestos con un amplio espectro de propiedades físicas y biológicas, incluyendo fármacos, candidatos a fármacos y precursores para estructuras más complejas.
Fecha de publicación: dic-2021
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6405
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Naturaleza y Tecnología

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
3_Síntesis dirigida a la Diversidad de Estructuras Privilegiadas (pDOS).pdf314.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.