Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6419
Título: Plantas medicinales en el tratamiento del dolor y su interacción con analgésicos
Autor: JUAN RAMON ZAPATA MORALES
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/205614
Resumen: El dolor es un signo de enfermedad y el motivo por el cual con frecuencia se asiste a consulta médica; la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el dolor como un importante problema de salud pública mundial. Para el tratamiento del dolor existen en la actualidad dos importantes grupos de fármacos, los analgésicos antinflamatorios no esteroideos (AINEs) y los opioides, de manera individual o en combinación, sin embargo el uso indiscriminado de estos fármacos se asocia a eventos adversos, por lo cual es importante la búsqueda de nuevos tratamientos farmacológicos, promoviendo el uso de combinaciones de fármacos con diferente mecanismo de acción para disminuir las dosis individuales y reducir así los efectos adversos. De tal modo que el estudio de las interacciones entre fármacos resulta de gran importancia, principalmente para aquellos principios activos poco estudiados. En el caso del dolor actualmente además de las combinaciones de AINEs- opiodes ya conocidas, es importante investigar sobre el uso de extractos de plantas o moléculas extraídas de plantas medicinales y sus posibles interacciones que se pudieran dar en combinación con fármacos para el tratamiento del dolor.
Fecha de publicación: ago-2021
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6419
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Naturaleza y Tecnología

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
8_Plantas medicinales en el tratamiento del dolor y su interacción con analgésicos.pdf189.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.