Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6642
Título: Análisis del ácido giberélico desde la cartografía conceptual con enfoque bioético y sustentable
Autor: JORGE ALEJANDRO PALMA SOTO
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/862032
Resumen: El ácido giberélico permite el aumento del rendimiento, el control de diferentes etapas del desarrollo y el estrés abiótico en cultivos. Diversas investigaciones sugieren que la exposición de animales de laboratorio al ácido giberélico podría estar asociada al mal funcionamiento de órganos. El objetivo de este trabajo fue identificar, desde la bioética y la sustentabilidad, los beneficios y perjuicios del uso del ácido giberélico mediante la cartografía conceptual y la socioformación. Para ello, se desarrollaron los ocho ejes de la cartografía conceptual. Se encontró que existe interés en la producción y aplicación sustentable del ácido giberélico; sin embargo, no se atiende a los principios de la bioética. Por esta razón, se concluyó que el enfoque bioético y sustentable en el uso del ácido giberélico debe introducirse desde la formación de los profesionales del campo para generar conocimientos que ayuden a desarrollar formulaciones eficientes y selectivas.
Fecha de publicación: 8-jun-2022
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6642
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Acta Universitaria

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Análisis del ácido giberélico desde la cartografía conceptual con enfoque bioético y sustentable.pdf593.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.