Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6860
Título: La propiedad privada ante el interés público – caso del cerro de “la Bufa” de Guanajuato
Autor: TERESITA DE JESUS RENDON HUERTA BARRERA
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/354341
Resumen: El presente artículo se refiere a la propiedad privada frente al interés público. De acuerdo al Derecho civil, el propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que establezcan las leyes. La propiedad no puede ser ocupada contra la voluntad de su dueño, sino por causa de utilidad pública y mediante la indemnización. La noción de “propiedad originaria” del Estado, es el antecedente que legitima su propia acción, para “imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”, como lo establece este párrafo tercero del articulo 27 constitucional. Si ciertas áreas naturales adquiridas por particulares, se contemplan como zona de preservación ecológica en el plan de ordenamiento territorial, los dueños no pueden cambiar motu propio la vocación de tales sitios, ya que su derecho no es irrestricto. El cerro de “La Bufa” de Guanajuato como monumento natural que es, debe ser protegido mediante una o diversas declaratorias, que lo preserven de la devastación. / Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera
Fecha de publicación: 7-mar-2012
Editorial: Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6860
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La propiedad privada ante el interés público caso del cerro de “la Bufa” de Guanajuato.pdf184.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.