Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7039
Título: Desjudicializar vs judicializar la familia en México, su impacto en el Derecho
Autor: Yolanda Reyes Zárate
Resumen: En el sistema jurídico mexicano, la familia es considerada como una institución y por ser una cuestión de orden público e interés social, al Estado y al Derecho, les interesa regularla; a fin de que ante los órganos jurisdiccionales se resuelvan las controversias que involucran a los miembros que la integran, el concepto de familia ha ido evolucionando, pues a medida que la sociedad cambia, este grupo social se ha venido conformando de una distinta manera que va más allá de una mera relación biológica entre personas que tienen un mismo origen, porque provienen unas de otras, extendiéndose. / Yolanda Reyes Zárate
Fecha de publicación: 29-jun-2016
Editorial: Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7039
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Desjudicializar vs Judicializar la familia en México, su impacto en el Derecho.pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.