Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7098
Título: Los usos y costumbres en Tlaxcala: un ir y venir histórico
Autor: GABRIELA GEORGINA MATEOS GOMEZ
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/812017
Resumen: Tlaxcala, previo al México colonial, estaba estructurada en cuatro señoríos que gozaban de autoridad en sus comunas y que se reunían para discutir lo relativo a todos ellos. Con la alianza que se hizo con España, Cortés les ofreció participar en la dominación de Tenochtitlán, respetar su autonomía, formas de gobierno y adoptar la religión católica. Por ello, en Tlaxcala la organización municipal se conforma en un sistema jurídico que contiene dos sistemas electorales: uno constitucional y otro consuetudinario —Usos y Costumbres—, legitimado 1995. / Gabriela Georgina Mateos Gómez
Fecha de publicación: 26-jun-2018
Editorial: Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7098
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Ciencia Jurídica - Artículos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Los usos y costumbres en Tlaxcala un ir y venir histórico.pdf439.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.