Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7194
Título: Sombra de agujeros negros rotantes
Autor: Uriel Chávez Flores
Resumen: En el presente artículo se estudia la forma de la sombra de agujeros negros rotantes axialmente simétricos, en coordenadas Boyer-Lindquist, y sin discos de acreción, vistos por un observador lejano. La apariencia óptica del agujero negro iluminado por fuentes externas, o por los discos de acreción de materia super caliente en su vecindad, se caracterizan por una región oscura, la sombra, rodeada por un fondo brillante. El contorno de dicha sombra es dependiente de la métrica, la cual codifica la geometría del espacio-tiempo al rededor del objeto celestial masivo compacto. Las métricas que se abordan en este trabajo son las soluciones de Kerr (agujero rotante) y Kerr-Newman (con carga eléctrica). Para cada una de estas soluciones de agujero negro rotante se estudian las geodésicas nulas, se obtienen los parámetros de impacto asociados a la esfera de fotones, se calculan los potenciales efectivos y los contornos de las sombras. Los comportamientos correspondientes, y la forma del contorno; tamaño, deformación, desplazamiento, se hayan en función de variaciones en los parámetros propios de las soluciones y el momento angular que llevan los agujeros.
Fecha de publicación: 9-sep-2022
Editorial: Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7194
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
3578-Texto del artículo-11855-1-10-20220825.pdf1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.