Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/748
Título: Rubén M. Campos y el contexto literario en la Ciudad de México
Autor: CARLOMAGNO SOL TLACHI
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/223031
Resumen: Este artículo contextualiza y proporciona características generales de la obra literaria del escritor guanajuatense de filiación modernista Rubén M. Campos. La contextualización se realiza a partir del seguimiento de la evolución del modernismo en tres momentos: sus inicios, con Manuel Gutiérrez Nájera como figura central y hombre fundador de la Revista Azul, publicación en la que se engendra el segundo momento, el decadentismo, con la Revista Moderna y José Juan Tablada al frente de ésta. El decadentismo fue una reacción contra la modernidad, vertido en la constante búsqueda del poeta por la renovación creativa, desarrollada, de preferencia, en la atmósfera de la bohemia. Es aquí donde se desenvuelve la figura de Rubén M. Campos, tópico que el artículo explora y describe a profundidad.
Fecha de publicación: jul-2011
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/748
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
216-Texto del artículo-809-1-10-20160702.pdf113.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.