Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9648
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorMarlen Alcalá Camarilloes_MX
dc.contributor.authorLuis Armando Alvarado Barrosoes_MX
dc.creatorValeria Alejandra Arévalo Cisneroses_MX
dc.date.accessioned2023-10-16T15:20:59Z-
dc.date.available2023-10-16T15:20:59Z-
dc.date.issued2023-08-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9648-
dc.description.abstractHablando sobre la preparación de aceites de cannabis los diferentes métodos que podemos encontrar redactados en la literatura son relativamente simples y no requieren algún instrumento especial. El propósito de este estudio es dar a conocer a la población un mejor entendimiento del método de extracción a los pacientes que se automedican mediante este aceite. En la actualidad se necesita estar bien informados para reconocer los factores y problemas de calidad y seguridad respecto a estos aceites de cannabis, utilizando para consumo humano el alcohol etílico de grado alimenticio para su extracción. Para la obtención del aceite mediante su extracción fue por medio de un sistema “homemade” ,empleando alcohol etílico de grado alimenticio. Se trituró en alcohol etílico para poder extraerlo, posteriormente filtrar con papel filtro. El líquido que dio como resultado se mantuvo a una temperatura máxima de 90 °C, con agitación permanente hasta su evaporación. En el montaje experimental para la extracción del aceite vegetal se utilizó un agitador magnético con control de temperatura. Se empleó un vaso de precipitado y una bomba de vacío grado alimenticio para evitar contaminar la muestra . Solo se utilizó flores femeninas auto florecientes. Los resultados muestran que, con la cepa utilizada, se logró obtener un aceite con menos del 1 % en peso de THC y alto porcentaje de CBD.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3989es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023)es_MX
dc.titleProceso artesanal para la extracción de aceite de cannabidoil (CBD)es_MX
dc.title.alternativeHandmade process for cannabidoil (CBD) oil extractionen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3309es_MX
dc.subject.keywordsCBD (Cannabidiol)es_MX
dc.subject.keywordsTHC (delta-9-tetrahidrocannabinol)es_MX
dc.subject.keywordsMarihuanaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoJosé Manuel Contreras Cervanteses_MX
dc.creator.threeHumberto Negrete Meneseses_MX
dc.creator.fourRonaldo Yared Vargas Castilloes_MX
dc.creator.fiveALFREDO MARQUEZ HERRERAes_MX
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/81645es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
175Handmade process for cannabidoil (CBD) oil extraction.pdf845.38 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.