Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9648
Título: Proceso artesanal para la extracción de aceite de cannabidoil (CBD)
Autor: Valeria Alejandra Arévalo Cisneros
Resumen: Hablando sobre la preparación de aceites de cannabis los diferentes métodos que podemos encontrar redactados en la literatura son relativamente simples y no requieren algún instrumento especial. El propósito de este estudio es dar a conocer a la población un mejor entendimiento del método de extracción a los pacientes que se automedican mediante este aceite. En la actualidad se necesita estar bien informados para reconocer los factores y problemas de calidad y seguridad respecto a estos aceites de cannabis, utilizando para consumo humano el alcohol etílico de grado alimenticio para su extracción. Para la obtención del aceite mediante su extracción fue por medio de un sistema “homemade” ,empleando alcohol etílico de grado alimenticio. Se trituró en alcohol etílico para poder extraerlo, posteriormente filtrar con papel filtro. El líquido que dio como resultado se mantuvo a una temperatura máxima de 90 °C, con agitación permanente hasta su evaporación. En el montaje experimental para la extracción del aceite vegetal se utilizó un agitador magnético con control de temperatura. Se empleó un vaso de precipitado y una bomba de vacío grado alimenticio para evitar contaminar la muestra . Solo se utilizó flores femeninas auto florecientes. Los resultados muestran que, con la cepa utilizada, se logró obtener un aceite con menos del 1 % en peso de THC y alto porcentaje de CBD.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9648
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
175Handmade process for cannabidoil (CBD) oil extraction.pdf845.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.