Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9858
Título: ¿Son los biomorfos las primeras estructuras que preservaron las protomoléculas en la era primitiva en la Tierra?
Autor: Karla Montserrat Cuéllar Pérez
Resumen: Los silico-carbonatos de metales alcalinotérreos se caracterizan por adoptar morfologías que emulan organismos vivos, característica por la cual son denominados biomorfos. El estudio de estos compuestos es relevante debido a que aun cuando son estructuras inorgánicas, recientemente se ha considerado que posiblemente se asocian a formas primitivas de vida, de esta manera, pueden llegar a estar implicados en el origen de ciertas propiedades químicas de la vida. Se ha descrito recientemente en el grupo de trabajo que los biomorfos pueden interactuar con biomoléculas como son ácidos nucleicos, aminoácidos y proteínas. No obstante, es importante conocer si esta característica permitió que los biomorfos pudieron ser las primeras estructuras inorgánicas que preservaron las protomoléculas en la era primitiva en la Tierra. El objetivo de la presente revisión, es analizar si los biomorfos pueden o no ser considerados como la primera estructura que conservo a las biomoléculas primigenias.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9858
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.