Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2752
Title: Un estudio sobre la autoridad de los padres y la autonomía de los adolescentes
Authors: Erika Magdalena Sánchez Rodríguez
Abstract: El estudio aborda el enfoque de dominio y considera tres categorías principales para evaluar la relación entre los adolescentes y sus padres con respecto a cuestiones de autonomía y autoridad. Las categorías son: los dominios personales, prudenciales y mixtos. Personal son situaciones en las que el individuo decidirá sobre cuestiones tales como ropa para vestir, prudencial son asuntos en los que los padres deben ejercer un cierto control y el dominio mixto se refiere a situaciones que requieren un acuerdo mutuo. El estudio utilizó una metodología mixta, con un enfoque cuantitativo y cualitativo. El estudio cuantitativo utiliza el Índice de Autoridad Parental y el Breve Inventario de Síntomas(para evaluar los niveles de estrés) utilizado por Hasebe et. al. (2004) y se aplicó a 101 estudiantes de secundaria de entre 12 a 16 años. No se encontró una correlación significativa entre el excesivo control de los padres y el estrés como lo hizo Hasebe. Encontramos un aumento de la autonomía de primero a tercer grado. Desde el enfoque cualitativo se utilizó narrativas que simulaban una conversación de chat a través de Facebook. Encontramos que algunos aspectos sobre la comunicación y la confianza pueden dificultar la negociación entre padres y adolescentes
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2752
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Un estudio sobre la autoridad de los padresy laautonomía de los adolescentes.pdf207.74 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.