Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4665
Título: Cultura oral y patrimonio intangible en Guanajuato “El señor de los trabajos”
Autor: Jazmín del Carmen Linares Sarabia
Resumen: La religiosidad popular se define como el conjunto de costumbres y tradiciones que los feligreses y devotos heredan y adoptan a través de los años. La cultura oral y el patrimonio intangible, como tal, consiste en muchos aspectos relacionados con nuestra cultura, citemos por caso los usos y prácticas heredados desde nuestros ancestros hasta las diversas lenguas de los pueblos mexicanos. En este artículo abordaremos como texto principal una parte esencial del patrimonio intangible de los guanajuatenses, como es la religiosidad popular, particularmente en el Templo de Mellado, donde se evidencia la manera en que los devotos y feligreses viven sus creencias y su espiritualidad. En la investigación se pretendió conseguir una perspectiva más amplia y diferente, de igual manera, familiarizarnos en objetos de estudio asociados a las tradiciones y costumbres de México, tal como el Templo de Nuestra Señora de la Merced de Mellado, el cual posee una riqueza tanto histórica como religiosa ,y aunque pareciera que es un santuario alejado del centro histórico de la ciudad de Guanajuato, lo que aparentemente justifica que sea muy poco concurrido. Para el trabajo se tomó como punto de partida la historia del templo, se dice que tiempo atrás fue ocupado por una orden de monjes mercedarios y fue refugio para las personas que intentaron escapar durante la guerra cristera. Para obtener la información se privilegió el rescate de la tradición oral donde se realizaron diversas entrevistas a profundidad, especialmente a don Antonio Rocha, sacristán de este templo
Fecha de publicación: 30-dic-2017
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4665
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Cultura oral y patrimonio intangible en Guanajuato “El señor de los trabajos”.pdf719.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.