Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9747
Título: La vitivinicultura en el estado de Guanajuato: relación entre terruño, uva y vino
Autor: Carla M. Tinajero Castro
Resumen: El vino es la representación más exquisita y sensible de la relación entre el hombre y la tierra. En una copa de vino podemos encontrar las características del terruño, el cuidado que el viticultor le pone a cada vid y la técnica de vinificación del enólogo. El objetivo de este artículo de divulgación es presentar un panorama general de la industria vitivinícola en México y revisar las características particulares de este sector en el estado de Guanajuato. Además, con base en la información bibliográfica, se pretende encontrar la relación que existe entre el terruño, la uva y el vino producido en el estado. El estado de Guanajuato es el cuarto productor de vino a nivel nacional. Además, los vinos guanajuatenses han sido reconocidos y premiados tanto a nivel nacional e internacional. La calidad de estos vinos está ampliamente relacionada con las características del terruño que poseen las regiones vitivinícolas del estado de Guanajuato y las propiedades particulares de sus uvas. Los factores más importantes que repercuten en los suelos guanajuatenses son el clima, la pendiente, la altitud y las rocas. Estos factores, a lo largo del tiempo y tras la actuación de distintos procesos edafogéneticos, han dado lugar a la formación de suelos con texturas arenosas, con buena permeabilidad, enraizamiento y aireación. Las uvas producidas en el estado de Guanajuato poseen un potencial de frescura y acidez. Estas características en la uva permiten obtener vinos elegantes con niveles moderados de alcohol y vinos con alto potencial de guarda. Además, se ha reportado que el terruño guanajuatense contribuye a intensificar ciertas características de los varietales Cabernet Sauvignon y Pinot Noir. En conclusión, a pesar de la información cualitativa encontrada en bibliografía, todavía son escasas las investigaciones que aborden la relación terruño, uva y vino en el estado de Guanajuato. Por tal motivo, es de gran relevancia realizar estos estudios que permitan contribuira posicionar y a diferenciar la industria vitivinícola guanajuatense.
Fecha de publicación: 9-ago-2023
Editorial: Universidad de Guanajuato
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9747
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
206La vitivinicultura en el estado de Guanajuato relación entre terruño, uva y vino.pdf937.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.